Señalización

Las señales deben cumplir, entre otras, cuatro reglas fundamentales para ser operativas, que sean visibles, legibles, comprensibles y creíbles. El procesamiento de la información de las señales implica básicamente dos fases: la percepción de la señal y la comprensión de su significado. El error de reconocimiento del significado de una señal está en mucho de los accidentes.

  • Categorías posibles:

    Hasta los 69 años A, B, G1, G2 y H.
    Con 70 años sólo categorías A, G1 y G2.

  • SEÑALES VERTICALES REGLAMENTARIAS

    Son señales prescriptas, de prohibición  restricción. Este tipo de señales verticales están dando una orden directa a cumplir. Siempre informan de una prohibición de hacer algo.

  • SEÑALES VERTICALES DE PREVENCIÒN O ADVERTENCIA DE PELIGRO

    Este tipo de señales indican una advertencia de peligro que en nuestro sentido de circulación, puede ocurrir.  Una característica de la vía que puede significar un riesgo y puede estar oculto a los ojos del conductor, e imparten una orden perentoria de tomar las medidas necesarias para evitar o neutralizar dicho riesgo. Se debe tener en cuenta que tiene vigencia las 24 Hs.

  • SEÑALES VERTICALES DE INFORMACIÓN LOCALIZADA

    Indican u orientan lugares o servicios que podemos encontrar en la zona por la que estamos circulando. Se destacan universalmente por el color AZUL